|
Bacterias Gram positivas, sus aplicaciones y estrés Área Microbiología - Lab QB
40 y 41 Departamento de Química Biológica - Fac. Cs. Exactas y
Naturales - UBA IQUIBICEN-CONICET
Ciudad Universitaria Pabellón II. 4 piso (1428) Buenos Aires. Argentina En 1990 iniciamos el
Estudio de estrés osmótico en Bacillus subtilis. Estos estudios nos han brindado experiencia
en el conocimiento básico sobre las respuestas a estrés y respuestas de fase
estacionaria, ambas importantes tanto del punto de vista básico, como de su
utilidad en procesos industriales donde se requieren biomasas importantes
(producción de exoenzimas de Bacillus entre
otros). Hemos considerado esencialmente aspectos de la fisiología y
metabolismo, determinado los circuitos genéticos de respuesta a estrés, las
relaciones entre varios efectores de estrés y los cambios tanto metabólicos
como estructurales de las envolturas que resultan indispensables al
crecimiento en ambientes extremos. El desarrollo del
tema nos ha conducido naturalmente a interesarnos por otros microorganismos y
por las derivaciones de estos estudios en varios procesos biotecnológicos
como ser la producción de bioinsecticidas por
Bacilos entomopatógenos, la adaptación de Lactobacilos a condiciones de alta
sal normalmente requeridas en la industria quesera y de chazinados
y presentes en el hospedador cuando las bacterias se emplean como alimentos
funcionales en vista de su naturaleza probiótica. La aplicación de
estos resultados debería permitir obtener las cepas o procesos tecnológicos
más eficientes para los procesos industriales específicos. Fecha última
modificación 23-03-2021 |
|
|